jueves, 9 de diciembre de 2010

La guagua en reversa, ejemplo vivo de la realidad dominicana

Lidy Miese #20 4to B Contabilidad


Para iniciar, debo resaltar que existen diversos estilos de vida, esto va a depender de nuestro entorno y de las personas que nos rodean, también conllevan a estas variaciones nuestra cultura y los valores que nos hayan implantado nuestros antepasados. Debido a que en la mayoría de los casos se sigue una secuencia constante de los estilos o estrategias utilizadas años atrás, dejándonos empapar de monotonía y obviando la originalidad. Permitiendo que nos rodee un ambiente en desacuerdo con lo que en realidad deseamos, es por eso que considero la guagua en reversa, ejemplo vivo de la realidad dominicana.


Pongo de manifiesto lo que nuestro artista Juan Luis Guerra quiere expresar con su famosa canción “La guagua”. Debido a que es visto de forma común todas las promesas que nos hacen nuestros dirigentes al pueblo dominicano y muy pocas veces o casi nunca son cumplidas, y si nos ponemos a pensar y a analizar que si los dirigentes del pueblo dominicano nos tratan de esa manera que son los cuales deben de poner el ejemplo ¿Cómo actuaria nuestra población? Esta forma de dirigir tampoco es favorable para nuestro desarrollo y crecimiento como nación, sino todo lo contrario, nos cohíbe de progreso y de desarrollo; alejándonos cada vez mas de nuestras metas a alcanzar.


Una de las pruebas más contundentes de nuestra realidad, se puede percibir en el sector educación, que vemos que no se invierten lo que en verdad este sector tan importante requiere.”En el mundo sobran los ejemplos de países de hace 30 años tenían igual o menor nivel de desarrollo del nuestro, pero decidieron apostar a la educación y hoy son naciones desarrolladas”(Molina, Rafael 123,404 Edición. El Día). Si recapacitamos y pensamos que si no tenemos una buena educación con calidad, no tendremos la preparación ni las cualidades para dirigir y administrar correctamente nuestra nación. Por lo tanto, la realidad que vive el pueblo dominicano; afectándonos cada vez más, está llegando a un punto el cual no sabemos hasta donde llegaremos.


Para continuar, existen más situaciones de nuestra realidad que nos afectan sobre manera, pero en esta ocasión quiero resaltar la delincuencia que arropa nuestro país.”La red de narcotráfico que enviaría a Puerto Rico 145 paquetes de cocaína por el Aeropuerto Internacional Las Américas, el jueves en la noche, tenía su centro de operación en Santiago. A este grupo pertenecen los dominicanos Antonio Zapata y Pablo Roberto” (Lebrón, Roberto, 123,404 Edición, El Día). Esta situación se puede relacionar con la educación, ya que si no recibimos la educación adecuada en las que nos enseñen los valores y aptitudes que debemos adoptar para actuar en el mañana es evidente que no terminaremos en nada bueno ni productivo, sino que haremos lo que va en desacuerdo con nuestras leyes.



Para concluir, debo recatar que debemos de tomar conciencia y buscar soluciones a las diferentes realidades que afectan a nuestro país República Dominicana, ya que de esta manera en que vamos no llegaremos lejos. Por otro lado debemos de revisarnos primero y ver si de la manera en que actuamos le aportamos o no a nuestra sociedad y que si ayudamos a que nuestra realidad y tomar las y aptitudes correspondientes para su desarrollo. De manera que un país que no posee dirigentes que impulsen el progreso y de3sarrollo de la misma no llegara lejos y es necesario orientar a nuestros jóvenes para que cuando les toque dirigir la nación lo hagan conscientemente evitando hacerlo como nuestros anteriores. Ay que ponerle fin ya a esta realidad y crear nuevas formas de dirigir para lograr nuestras metas propuestas y crecer cada vez mas construyendo un mejor futuro y de esta manera evitar que la guagua en reversa sea ejemplo de la realidad dominicana.
La guagua en reversa, ejemplo vivo de la realidad dominicana

Lidy Miese #20 4to B Contabilidad


Para iniciar, debo resaltar que existen diversos estilos de vida, esto va a depender de nuestro entorno y de las personas que nos rodean, también conllevan a estas variaciones nuestra cultura y los valores que nos hayan implantado nuestros antepasados. Debido a que en la mayoría de los casos se sigue una secuencia constante de los estilos o estrategias utilizadas años atrás, dejándonos empapar de monotonía y obviando la originalidad. Permitiendo que nos rodee un ambiente en desacuerdo con lo que en realidad deseamos, es por eso que considero la guagua en reversa, ejemplo vivo de la realidad dominicana.
Pongo de manifiesto lo que nuestro artista Juan Luis Guerra quiere expresar con su famosa canción “La guagua”. Debido a que es visto de forma común todas las promesas que nos hacen nuestros dirigentes al pueblo dominicano y muy pocas veces o casi nunca son cumplidas, y si nos ponemos a pensar y a analizar que si los dirigentes del pueblo dominicano nos tratan de esa manera que son los cuales deben de poner el ejemplo ¿Cómo actuaria nuestra población? Esta forma de dirigir tampoco es favorable para nuestro desarrollo y crecimiento como nación, sino todo lo contrario, nos cohíbe de progreso y de desarrollo; alejándonos cada vez mas de nuestras metas a alcanzar.
Una de las pruebas más contundentes de nuestra realidad, se puede percibir en el sector educación, que vemos que no se invierten lo que en verdad este sector tan importante requiere.”En el mundo sobran los ejemplos de países de hace 30 años tenían igual o menor nivel de desarrollo del nuestro, pero decidieron apostar a la educación y hoy son naciones desarrolladas”(Molina, Rafael 123,404 Edición. El Día). Si recapacitamos y pensamos que si no tenemos una buena educación con calidad, no tendremos la preparación ni las cualidades para dirigir y administrar correctamente nuestra nación. Por lo tanto, la realidad que vive el pueblo dominicano; afectándonos cada vez más, está llegando a un punto el cual no sabemos hasta donde llegaremos.
Para continuar, existen más situaciones de nuestra realidad que nos afectan sobre manera, pero en esta ocasión quiero resaltar la delincuencia que arropa nuestro país.”La red de narcotráfico que enviaría a Puerto Rico 145 paquetes de cocaína por el Aeropuerto Internacional Las Américas, el jueves en la noche, tenía su centro de operación en Santiago. A este grupo pertenecen los dominicanos Antonio Zapata y Pablo Roberto” (Lebrón, Roberto, 123,404 Edición, El Día). Esta situación se puede relacionar con la educación, ya que si no recibimos la educación adecuada en las que nos enseñen los valores y aptitudes que debemos adoptar para actuar en el mañana es evidente que no terminaremos en nada bueno ni productivo, sino que haremos lo que va en desacuerdo con nuestras leyes.

Para concluir, debo recatar que debemos de tomar conciencia y buscar soluciones a las diferentes realidades que afectan a nuestro país Republica Dominicana, ya que de esta manera en que vamos no llegaremos lejos. Por otro lado debemos de revisarnos primero y ver si de la manera en que actuamos le aportamos o no a nuestra sociedad y que si ayudamos a que nuestra realidad y tomar las y aptitudes correspondientes para su desarrollo. De manera que un país que no posee dirigentes que impulsen el progreso y de3sarrollo de la misma no llegara lejos y es necesario orientar a nuestros jóvenes para que cuando les toque dirigir la nación lo hagan conscientemente evitando hacerlo como nuestros anteriores. Ay que ponerle fin ya a esta realidad y crear nuevas formas de dirigir para lograr nuestras metas propuestas y crecer cada vez mas construyendo un mejor futuro y de esta manera evitar que la guagua en reversa sea ejemplo de la realidad dominicana.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Embarazo extemporáneo y sus efectos en los adolescentes de la República Dominicana

Para introducir este tema, quiero resaltar una etapa que es considerada la flor de la vida en las personas debido a su belleza, sus virtudes y su esplendor que nos impulsa a realizar cosas extraordinarias en nuestras vidas, esta etapa no es mas que la juventud, comprendida en un periodo de tiempo no mayor de cinco a seis años, en este momento de nuestras vidas no medimos las consecuencias de nuestros actos de manera que podemos cometer errores con facilidad y espontaneidad. En esta etapa las personas nos consideramos vulnerables a muchas cosas he ignoramos peligros que nos pueden afectar de manera directa e indirecta, llegando a dañar el futuro que nos espera por delante y esto muchas veces ocurre por la falta de orientación, sobre todo acerca del embarazo extemporáneo y sus efectos en las adolescentes de la República Dominicana.

Se considera embarazo extemporáneo al embarazo que posee una adolescente, es decir, cuando una muchacha menor de 20 años de edad, este en un periodo de la vida de la joven en el cuan esta no posee la preparación ni física, ni biológica, ni mental, para tener dentro de su ser a una criatura que va a venir a este mundo. Esta etapa de la vida es un poco complicada para nosotros los jóvenes de manera que debemos de buscar la mejor estrategia para que esta se lleve a cabo de un modo placentero y agradable sin afectarnos de ninguna manera y así crearnos para nosotros mismos un futuro acorde con lo que queremos lograr en la vida, ya que es frustrante no logar lo propuesto si convertirnos en personas mediocres.

El embarazo en una etapa de la vida no adecuada para este causas varios efectos en la vida de las personas, no sola para quien esta embarazada sino también para las personas que rodean a la muchacha y que de una manera u otra tienen una relación con esta, entre los efectos que causa están los siguientes: primero, la muchacha ya no piensa de la misma manera que lo hacia anteriormente; muchas veces estas presentas trastornos mentales y se frustran de tal manera que en muchos casos puede afectar su salud, segundo, la joven tiene que dejar sus estudios debido a que posee ya responsabilidades mayores que le impide estudiar y aparte de esto la sociedad la discrimina y no vincula en el ámbito estudiantil, tercero, uno de los efectos mas visto son los económicos debido a que el joven padre de la criatura no asume su responsabilidad abandonando a la madre en esta circunstancia tan difícil de su vida, y la joven no cuenta con los recursos para sostenerse ni ella misma y mucho menos para la crianza de niño.

Para continuar, quiero señar un punto y no menos importantes y es las diferentes causas de esta mal que afecta nuestro país y algunazas de ellas son: la falta de orientación por parte de los padres de la joven y de la escuela a la que esta acuda, ya que en muchos casos al no estar informados sobre algo cometemos errores y ni siquiera nos percatamos de las consecuencias antes de cometerlos ya que no la sabemos, otra causa es el sostener relaciones sexuales sin las debidas precauciones que debemos tomar; sino recibimos orientación sobre este tema menos sabremos las medidas que debemos tomar para evitar un embarazo a temprana edad esta es una de las principales causas de este hecho, la inestabilidad familiar también puede afectar la psicología de la joven y llevar a esta a hacer cosas de las cuales se puede arrepentir y esto es porque también afecta mucho su estado emocional, “Es una situación que en muchos casos es en cadena, es decir, son hijas de madres adolescentes y que al igual que sus hijos nacieron en las mismas circunstancias”(Batista, Lisania).

Para concluir con este tema de gran controversia, quiero recomendarles a nuestras adolescentes que eviten a cualquier costo enta condición y que tomen las medidas necesarias para no caer en estas circunstancias, ya que se están haciendo daño ellas mismas y alas personas que habitan a su alrededor, que piensen bien lo que quieren lo que van hacer que primero midan las consecuencias y se planifiquen para puedan llegar a cumplir sus metas y sueños establecidos, ya que la forma indebida en la que utilicen el sexo les traerá graves consecuencias y las harán arrepentir de lo que hicieron, no se dejen convencer de nadie y así evitaran un embarazo extemporáneo.

sábado, 16 de octubre de 2010

Los Donguis

Luego de que el arquitecto citara a una mujer llamada Anny este no se había percatado de k esta era karateca, cuando esta se dio cuenta de sus planes, esta se enfrento a el y tuvieron una larga pelea en la que Anny tiro al arquitecto al lago de los longuis y estos lo devoraron y no dejaron de el ni los huesos. Años más tarde Anny fue reconocida mundialmente por su gran hazaña.
Exposición Fotográfica


Esta exposición fotográfica exhibida en el Centro Cultural de España y creada por Jesús Ubera, fue de mi agrado, es decir, me gusto y esto lo justifico diciendo que el fotógrafo llega a expresar con las fotos lo que en verdad amerita y lo expresa de una manera muy abierta y esto lo que digo porque desde que nos concentramos en las fotos, con espontaneidad sabemos lo que cada rostro quiere reflejar y muchas veces llegas a sentir los mismos sentimientos de los personajes. También fue de mi agrado porque nos damos cuenta de que los humanos tenemos la virtud o capacidad de expresar o reflejar diferentes sentimientos y cambiarlos. Por otra parte, nos deja para reflexionar que aunque tengamos diferencias físicas, llegamos a la conclusión de que tenemos los mismos sentimientos, aunque no son iguales a la misma vez, porque todo va a depender de las circunstancias que nos rodean.

Final de Sobre el verdadero caso de Valdemar

Luego de que Valdemar seguía vociferando: muerto! Muerto!, de repente se levanto convertido en un monstruo y empezó a devorar a todos los k estaban a su alrededor , una vez que termino con la vida de esa personas, continuo destruyendo toda la ciudad, incluyendo casas, edificios, objetos, personas, etc., hasta que llegaron unos extraterrestres del planeta al que el pertenecía y se lo llevaron en su nave espacial.

Final de El Sennin

Final de El Sennin

Luego de transcurrir un largo periodo de 20 años en los que Gosuké se dedicó a servirle a la zorra, un día despierta y se dirige hacia ella reclamándole lo que ellos habían acordado y ella le decía que lo único que le faltaba hacer para convertirse en un verdadero Sennin, era cumplir el desafío que ella le pusiera, Gonsuké acepto, ya que su único afán era cumplir su sueño de convertirse en Sennin.